La Academia de Psicología de España celebra el próximo 17 de marzo una nueva edición de “Los miércoles con la Academia”. Se trata de una mesa redonda donde los y las profesionales de la psicología tienen la oportunidad de intercambiar opiniones, desde diferentes perspectivas, acerca de temas de actualidad de toda índole.
La iniciativa permitirá que todos nuestros colegiados y colegiadas se sometan a pruebas de antígenos de manera gratuita.
El COPAO destaca la importancia de contar con supervisión de profesionales de la psicología en los procesos de hospitalización.
La pandemia está provocando que los pacientes que tienen que ser hospitalizados por cualquier motivo tengan que permanecer aislados, sin acompañantes, y ello está afectando, desde el punto de vista psicológico, tanto a los enfermos como a sus familiares. Así lo explica Ángeles Ortiz, miembro de la Sección Profesional de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), quien resalta que “el estrés ya es una realidad intrínseca de cualquier tipo de hospitalización, por lo que en el entorno Covid-19 agrega una mayor vulnerabilidad del paciente, debido al contexto social y al exceso de noticias al que estamos sometidos diariamente (infodemia)”.
El Vocal de la Sección Profesional de Psicología de la Intervención Social del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), David Carmona, ha intervenido en las Jornadas Participativas del Ingreso por la Infancia y la Inclusión, promovidas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
El Consejo General de la Psicología de España (COP) y Psicofundación han publicado el programa de la quinta edición del Congreso Nacional de Psicología y el International Symposium on Public Health.
El encuentro, que este año se celebrará -dadas las circunstancias derivadas de la Covid-19- en modalidad online, tendrá lugar entre los días 9 y 11 de julio de 2021.
El decano del Colegio, Manuel Mariano Vera, destaca el esfuerzo por estar al lado y al servicio de las personas que más lo necesiten.
Así lo asegura Sandra González Checa, miembro de la División de Neuropsicología clínica del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto Ley 3/2021 por el que, entre otras cuestiones, se reconoce a los profesionales sanitarios la Covid19 como enfermedad profesional. Éste también incluye a los psicólogos y psicólogas sanitarios que padezcan o hayan padecido la Covid19 en el desarrollo de su actividad laboral, desde su declaración como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Copao reivindica en el Día Mundial contra el Cáncer el papel de los psicooncólogos para fomentar el bienestar de pacientes y familiares
Informamos de la apertura del plazo de presentación de solicitudes para el proceso selectivo de profesionales al Cuerpo de Profesores/as en la Comunidad de Madrid. Dentro de éstas, se ofertan un total de 94 plazas para profesionales de Orientación Educativa. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 23 de febrero. Se trata de una convocatoria publicada el pasado 11 de marzo de 2020 y a la que, ahora con su puesta en marcha, se suman nuevas plazas y nuevas especialidades.
![]() |
![]() |